Ponencias por título, 2019
-
Filtrar por eje temático
-
1.a.Investigación en Didáctica de la Geografía
1.b.Nuevas Perspectivas en didácticas de la Geografía
1.c.Experiencias de enseñanza y aprendizaje en todos los niveles educativos
1.d.Geografía y formación docente
1.e.La Geografía en las políticas educativas actuales: problemáticas y desafíos
2.a.Teorías y epistemologías tradicionales, críticas y de la transformación
2.b.Debates sobre los abordajes teóricos y metodológicos en Geografía
2.c.Tecnologías de la información geográfica en los campos educativos y profesionales
2.d.La representación del espacio: diálogos entre teoría y praxis
3.a.Problemáticas territorializadas del poder
3.b.Procesos económicos, circuitos espaciales, trabajo y otras economías
3.c.Población, movilidad territorial y desigualdades socio-espaciales
3.d.Derecho a la ciudad, producción del hábitat y disputas por el espacio público
3.e.El mundo rural, entre lo hegemónico y lo alternativo
3.f.Territorios de borde y espacios periurbanos
4.a.Espacialidad no hegemónica y diversidad
4.b.Las perspectivas de género en la producción del conocimiento geográfico
4.c.Prácticas espaciales, saberes y discursos del feminismo
4.d.Enfoques culturales y territorialidad
4.e.Lugar, identidad y prácticas
5.a.Ecología política, bienes comunes y lucha por la justicia ambiental
5.b.Modelos de desarrollo y conflicto: extractivismo, degradación ambiental y vulneración de derechos
5.c.Dinámicas naturales en diálogo con las problemáticas ambientales
5.d.Efectos del cambio climático en la generación de conflictos socioambientales
5.e.Riesgo socio-ambiental y vulnerabilidad social
6.a.Planificación y ordenamiento territorial: experiencias e instrumentos de gestión
6.b.Procesos participativos: organización, demandas, consensos y conflictos
6.c.Estado y territorio: poder, proyectos políticos, actores y estrategias
6.d.Impactos territoriales de la implementación de políticas públicas
7.a.Conceptualización y metodologías de extensión y transferencia
7.b.Experiencias y desafíos de la Geografía en la extensión universitaria
-
APRENDER A LEER LOS MAPAS PARA APREHENDER/COMPRENDER EL TERRITORIO. GOOGLE EARTH PRO COMO FUENTE DE INFORMACIÓN: PROVINCIAS DE SAN JUAN Y CORRIENTES
- ZILIO, María Cristina - ZAMPONI, Analía - ROGGIERO, Martha Florencia
-
EXPERIENCIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE: PROBEMÁTICAS DETECTADAS EN EL CAMPESINADO DE TRASLASIERRA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
- CAPISANO, Celina - MALDONADO, Rita Alejandra
-
INVESTIGACION, ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN GEOGRAFÍA: UNA PROPUESTA SOBRE EL ABORDAJE DEL ESPACIO ORIENTAL PAMPEANO EN LAS AULAS
- HERLEIN, Micaela - DILLON, Beatriz
-
LA CHARLA COMO EXPERIENCIA QUE FACILITA LA ARTICULACION DE CONOCIMIENTOS
- BETTERA, María Alejandra - FINOLA, Ricardo Alfio
-
LA CULTURA PROFESIONAL Y SOCIALIZACIÓN DOCENTE: UN ANÁLISIS BIOGRÁFICO NARRATIVO DE LAS PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA EN DOCENTES NOVELES QUE ENSEÑAN GEOGRAFÍA
- PANNUTI, Juan José - ABREGO, María del Rosario
-
LA ENSEÑANZA DEL LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA COMO HERRAMIENTAS PARA VISIBILIZAR PROBLEMÁTICAS DE ACCESIBILIDAD EN LA VÍA PÚBLICA
- LUCIONI, Nora - RUSLER, Verónica - HEREDIA, Mariana - ZACCARIA, Fernanda - PICCINALI, Luis
-
LA GEOGRAFÍA Y LA ESCUELA DEL SIGLO XXI: REFLEXIONES Y EXPERIENCIAS
- VIDAL, Vanesa
-
LAS PIEDRAS Y LA LEY DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL: UNA APROXIMACIÓN POÉTICA AL CICLO DE LAS ROCAS
- SISKINDOVICH, Julieta
-
LOS DISEÑOS INFANTILES EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA MIRADA ESPACIAL
- FERNANDEZ, Camila
-
PROBLEMATIZAR LOS BOSQUES NATIVOS DE LA GEOGRAFÍA ESCOLAR. HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA MIRADA CRÍTICA
- PASCUZZO, Marisa
-
TELEDETECCIÓN COMO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE. UNA MIRADA DESDE GEOGRAFÍA FÍSICA I, GEOGRAFÍA DE LOS ESPCIOS MARITIMOS Y CARTOGRAFÍA
- BOTANA, María Inés - FERNÁNDEZ, Silvana
-
TRAYECTORIAS INVERTIDAS. UNA MIRADA A LOS SABERES DOCENTES Y PRÁCTICAS ACADÉMICAS EN EL AULA DE LA UNIVERSIDAD
- LEGARRALDE, Martín - COTIGNOLA, Mariela - BERRIENTOS, Nahuel - PALEO, Sofía - MARGUELICHE, Juan Cruz