Ponencias por título, 2019
-
Filtrar por eje temático
-
1.a.Investigación en Didáctica de la Geografía
1.b.Nuevas Perspectivas en didácticas de la Geografía
1.c.Experiencias de enseñanza y aprendizaje en todos los niveles educativos
1.d.Geografía y formación docente
1.e.La Geografía en las políticas educativas actuales: problemáticas y desafíos
2.a.Teorías y epistemologías tradicionales, críticas y de la transformación
2.b.Debates sobre los abordajes teóricos y metodológicos en Geografía
2.c.Tecnologías de la información geográfica en los campos educativos y profesionales
2.d.La representación del espacio: diálogos entre teoría y praxis
3.a.Problemáticas territorializadas del poder
3.b.Procesos económicos, circuitos espaciales, trabajo y otras economías
3.c.Población, movilidad territorial y desigualdades socio-espaciales
3.d.Derecho a la ciudad, producción del hábitat y disputas por el espacio público
3.e.El mundo rural, entre lo hegemónico y lo alternativo
3.f.Territorios de borde y espacios periurbanos
4.a.Espacialidad no hegemónica y diversidad
4.b.Las perspectivas de género en la producción del conocimiento geográfico
4.c.Prácticas espaciales, saberes y discursos del feminismo
4.d.Enfoques culturales y territorialidad
4.e.Lugar, identidad y prácticas
5.a.Ecología política, bienes comunes y lucha por la justicia ambiental
5.b.Modelos de desarrollo y conflicto: extractivismo, degradación ambiental y vulneración de derechos
5.c.Dinámicas naturales en diálogo con las problemáticas ambientales
5.d.Efectos del cambio climático en la generación de conflictos socioambientales
5.e.Riesgo socio-ambiental y vulnerabilidad social
6.a.Planificación y ordenamiento territorial: experiencias e instrumentos de gestión
6.b.Procesos participativos: organización, demandas, consensos y conflictos
6.c.Estado y territorio: poder, proyectos políticos, actores y estrategias
6.d.Impactos territoriales de la implementación de políticas públicas
7.a.Conceptualización y metodologías de extensión y transferencia
7.b.Experiencias y desafíos de la Geografía en la extensión universitaria
-
CAPACIDADES Y TENDENCIAS AL ASOCIATIVISMO EN LOS EMPRESARIOS DE LA PLATA. ALGUNAS HIPÓTESIS DEL DESARROLLO LOCAL EVOLUCIONISTA PUESTAS A PRUEBA
- NARODOWSKI, Patricio - GONZALEZ ARZAC, Santiago
-
CIRCUITOS ESPACIALES DE LA PRODUCCIÓN DE MAQUINARIA AGRÍCOLA Y SISTEMAS FINANCIEROS EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
- ASTEGIANO, Natalia
-
CORREDORES BIOCEÁNICOS Y REORDENAMIENTO DEL TERRITORIO EN LA ARGENTINA
- ÁLVAREZ, Álvaro
-
DIVISIONES TERRITORIALES DEL TRABAJO Y GEOGRAFÍA DEL SISTEMA UNIVERSITARIO EN LA RED URBANA BONAERENSE CONTEMPORÁNEA
- CELIS MARÍN, Ignacio
-
EL CIRCUITO ESPACIAL DE LA PRODUCCION AGRICOLA EN EL SUR DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA: CAMBIOS EN EL USO DEL SUELO Y EN LA REORGANIZACIÓN DE LOS ACTORES SOCIALES
- PICCIANI, Ana Laura - MALDONADO Gabriela Inés
-
ESTUDIO DE LAS RELACIONES ENTRE LA DINÁMICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL, LAS TRANSFORMACIONES EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE MERCANCÍAS Y LA PROBLEMÁTICA DEL CAMBIO CLIMÁTICO: UNA RECONSTRUCCIÓN AMBIENTAL DESDE LA REVISTA DE LA UNCTAD (1968-2018)
- TANCREDI, Elda - DE SOUSA HENRIQUE COSTA, Clara - MACALUSO, Luciano - BALIANI, Juan Pablo
-
FENÓMENO FINANCIERO Y CONVERGENCIA TECNOLÓGICA EN LOS DINAMISMOS DE LOS CIRCUITOS DE LA ECONOMÍA URBANA EN ARGENTINA
- SCHIAFFINO, Guillermo - PARSERISAS, Derlis Daniela
-
GEOGRAFÍAS ILEGALES. LA ARTICULACIÓN DE LA REGIÓN ANDINA EN LA CADENA GLOBAL DE VALOR DE LA COCAÍNA
- GUERRERO, Ana Lía - ESPASA, Loreana
-
LAS FERIAS DE EMPRENDEDORES DE VILLA HARDING GREEN Y DEL LAGO COMO HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA SOCIAL, COMUNITARIA Y SOLIDARIA EN BAHIA BLANCA
- ALAMO, Matias
-
LOS CIRCUITOS DE LA ECONOMÍA Y LA RED URBANA: ALGUNOS AVANCES E INQUIETUDES SOBRE SU ARTICULACIÓN
- DI NUCCI, Josefina
-
PRODUCCIÓN DE TERRITORIOS TURÍSTICOS: TRAYECTORIAS TERRITORIALES Y ACTORES. ESTUDIO DE CASO EN LA LOCALIDAD DE ACHIRAS (CÓRDOBA)
- PAGLIARICCI, Lucas Leonel - LUCERO, Franco Gastón - MAFFINI, Manuel Alfredo
-
PRODUCCIÓN, COMERCIO Y CONDICIONES LABORALES EN LA INDUSTRIA DE LA INDUMENTARIA TRAS LA RECIENTE CRISIS ECONÓMICA INTERNACIONAL
- MONTERO BRESSÁN, Jerónimo
-
RECOLECCIÓN INFORMAL DE RESIDUOS, ANÁLISIS GEOGRÁFICO DE UNA ACTIVIDAD ECONÓMICA URBANA OCULTA.
- BARABINO, Nélida Margarita
-
REESTRUCTURACIÓN PRODUCTIVA Y TERRITORIAL: CAMBIOS Y CONTINUIDADES EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN EN ÁREAS INDUSTRIALES DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA
- BÚFFALO, Luciana - ASTEGIANO, Natalia
-
SOBRAN CUCHILLOS, FALTA EL PESCADO. RE-ORIENTACIÓN DE LA FLOTA MERLUCERA MARPLATENSE HACIA EL LANGOSTINO PATAGÓNICO Y REACTIVACIÓN DEL CONFLICTO SOCIAL
- SOLIMENO, Diego - YURKIEVICH, Gonzalo
-
TRANSFORMACIONES TERRITORIALES Y TRABAJO INFORMAL: FERIA COMERCIAL EN LA CIUDAD DE TRELEW
- HUGHES, Judith Corinne - WEISE HURTADO, Érica Silvina
-
TURISMO EN CONTEXTO METROPOLITANO: EL CASO DE SAN ISIDRO EN EL ÁREA METROPOLITANA DE BUENOS AIRES
- ARAUJO LAVALLE,Federico
-
USO DEL TERRITORIO Y DIFUSIÓN DEL SISTEMA DE FRANQUICIAS: UN ESTUDIO SOBRE LA RED URBANA BONAERENSE Y EL PAPEL DE LAS CIUDADES MEDIAS
- HIESE, Maia
-
¿REVITALIZACIÓN TURISTICA EN EL PARTIDO DE LA COSTA? ANALISIS DE LA NUEVA OFERTA TURISTICA DE SAN CLEMENTE DEL TUYÚ
- CORNEJO, Gonzalo